Entradas

Mostrando entradas de mayo, 2025
Después de una conversación sólo permitida por el genocidio en Gaza y la caída estrepitosa del pensamiento ilustrado, muelo café.  Pongo cinco cucharadas en la cafetera con 12 pocillos de agua y le huelo el pelo a mi hijo. 

(A un sombrero)

En mi sombrero de viaje / también anida / el rocío Matsuo Bashō Flores rosadas sobre el rocío en las mañanas— tu sombrero, mis pies

Cargo (Ada Limón to Natalia Díaz)

Imagen
Quisiera escribirte desde debajo del agua, el agua tibia de la tina cubriendo mis oídos -  uno con tres cicatrices en forma  de triángulo perfecto, mi propio asterismo atmosférico. Anoche, las sirenas de los carros de bomberos eran tan fuertes que ahogaban hasta la fanfarria constante  de los trenes de carga. ¿Te conté  que el tren R.J. Corman pasa a quinientos pies de nosotros? Antes de que todo cambiara, antes de envejecer en este cuerpo, mis abuelos vivían sobre el Cañón de San Timoteo, donde el tren del Pacífico Sur rugía cada  ardiente día de verano californiano. Esperaba los trenes, aullando mientras pasaban.  Manuel está hoy en Chicago, y ambos hemos decidido viajar  con nuestros pasaportes. Las noticias de las redadas de la Migra, y nuestras sangres, requieren nueva medicación. Me gustaría que pudiéramos volver al muelle ventoso, tomando vino rosé y hablando bobadas. Ahora todo es gris y hostil. El supermercado está lleno semillas de pasto, com...

Hojas de musgo

Hay multitudes de cosas en el mundo, preguntas que habitan las tintas y las hojas: Dobleces, trazos, texturas, orígenes. Y luego están las perspectivas. ¡Tantas! Las lenguas, como coberturas de sonidos primordiales,  le dan una musicalidad distinta  a cada cosa, a cada ser. Lenguaje es a concepto  como acción a multiverso: Una realidad infinita e inconmensurable. ¿No es aterrador?  ¿Es quizá esa la posibilidad? Mas bien, la seguridad de ser equivalente a una hoja de musgo. Habitar esta conciencia como quien cree que la neurona  sabe de las uñas  y su objeto en la piel de una mandarina.

Mujer esqueleto

Vos me sacaste del mar,  Desenredaste mis huesos, para luego irte. Está bien. No es la historia completa. No hemos comido perdices, salvo cuando nos encontramos a conversar: con una cerveza -yo-, o un ron -tú-, y todo parece:  eterno,   completo,   profundo. Enredada entre hilos y palabras soy una mujer en construcción. Ni poeta, ni doctora, ni cantante. Salvo cuando llego a ti y algo en tus muebles llena mi cadera. Es el eco: El lugar en el que mis ojos, mis manos, se reconocen de nuevo.

Volmombing

Lovinbomb bomlovin lovebombin olmost laik dancin in de biiiich traing tu maik yu fil in lov or maibi yust tainkin yu tu bed. Cos' dats mi, lovbombingyu. in de strits of Medellín in yur jaus in Bogotá in the cauch of yurmom's flat neiked comin singin dancin. Taierd of poetics and narrativs of motivs and prostetics from presidents and critics of eseis and publiqueitions so /we/ luk so inteliyent ha! yu olmost bold, bat gud and hard stil. or muving as jeven... yur jandz, yur touch ju kairs about escheduls or moni -okei,  AI du, olmost olueis.  Not tudai.- Tudai... tudai is abaut lovbombin an som rridm an som funk.

Beatbox

Somos solo el lugar de los sonidos, materia donde las ondas rebotan, cuerdas, quizá, en las que la vibración produce melodía, ritmo, armonía -                 silencio. Puestos en el lugar correcto nos integramos, aunque la síntesis de toda musicalidad son dos manos que se encuentran. A veces, una canción a capella es suficiente: un coro a voces iguales, seis voces, solista, gran orquesta. En ocasiones somos un diminuendo, los sonidos que se apagan, algodón entre la madera y el cuero, la sordina que permite a otros la expresión. Tantos años queriendo sonar bien, haciendo del cuerpo caja de resonancia. [Resonadores:              La cabeza       la garganta                el pecho           la cadera] Como si todo por dentro no fuera al tiempo reiteración, respuesta, vibración, golpe, creación. Cada paso percute. Reconocer que todo empezó con una guitarra y una canción, que fue la mano de mi papá y la caricia de mi mamá las que tensaron voz y ternura, pul...

0,05/10k

Cemento. Una bolsa blanca sobre el pasto verde. Diez canarios sobre un cable de luz. Un árbol de mango con la rama rota. La moto adelantando al camión, sin silenciador. La luz azul refulgente del nuevo letrero. La señal de pare, 8are. Muchacha. Morral al hombro. Apura el paso en la acera oscura. El viejo andando lento diez metros antes del paso peatonal. Papel con helado derretido. Las hormigas no deciden. El ron y las canecas. La ciudad sin ti, ḥabībī.

Madeira

¿Qué tantas semillas pierde una maraca  antes de volverse totumo? ¿Cuántas muelas la carraca antes de matar a Abel? ¿Cuándo muere   una palabra, cuándo la suavidad  bajo la caricia? ¿Cuánto tiempo requiere la lava para ser fertilidad? ¿Vale la pena hibernar, congelar el aliento apagar el rugido, para cambiar de piel? A fuerza de repetición el doblez del papel  amenaza con romperse. No sé cómo darte mil grullas. (o pedir perdón                                      -otra vez-                                                     así, de pronto.)

If there's a river/Si hay un río ( Lucille Clifton)

Imagen
  Si hay un río más hermoso que este, brillante como el borde rojo de la luna —si hay un río más leal que este, que regresa cada mes al mismo delta —si hay un río más fuerte que este, que viene y viene en un arrebato de pasión, de dolor —si hay un río más antiguo que este, hija de Eva, madre de Caín y Abel —si hay en el universo un río así —si hay algún lugar donde el agua sea más poderosa que este agua salvaje, estoy segura de que también fluye a través de los animales hermosos y leales y antiguos  y femeninos y fuertes. if there is a river more beautiful than this bright as the blood red edge of the moon if there is a river more faithful than this returning each month to the same delta if there is a river braver than this coming and coming in a surge of passion, of pain if there is a river more ancient than this daughter of eve mother of cain and of abel if there is in the universe such a river if there is some where water more po...

Migrante

Cada seis meses  las aves vuelven a migrar.  Pasan por el guadual, bandadas de pájaros con cantos  que hacen de las madrugadas  una pregunta asombrada .  En el trópico  todo vuelve a llenarse  de la algarabía que trae  la visita, la compañía,  la hospitalidad que envuelve ese viaje a la morada original - if such -. Sea cual sea, es el momento perfecto. Norte o sur, entras en movimiento: buscas calidez, alimento, amor. Pasas. Nadie espera que te quedes. Ni tú mismo. Después,  queda en la tierra el sonido húmedo de hojas y cantos  conocidos y dulces: Sopla un viento suave y constante que nos recuerda  fuerza y posibilidad. Un espacio propio, limpio un regreso a la ternura.

Magnolia: Despedida en Anlu /Departure/⽊兰花·和孙公素别安陆/ (Zhang Xian)

Imagen
Magnolia: Despedida en Anlu  (para Sun Gongsu) Despues de esta noche, lo que queda de ti eres tú, invadiendo mis sueños. Afuera, los cascos del caballo  golpean el suelo, levantando polvo. No me cantes canciones de despedida, a menos que esté borracho. Lo estoy. Perdóname por no soportar verte desvanecer con el sol. Esta noche, solo me acompañan el viento del oeste y la luna. Solo, escucho el lamento de la pipa, su clavijero tallado en forma de fénix. Escucha, ave que gimes: vivir sin esta tristeza es ver la montaña sin su grandeza,los ríos sin su profundidad. Departure By Zhang Xian After tonight, what’s left of you is you moving into my dream. Outside, the horse hooves stamping the ground, the dust moves. No sorrowful songs for me unless I am drunk. I am drunk. Forgive me that I couldn’t bear to see you off, vanishing with the sun. Alone with the west wind and the moon. Alone listening to the pipa sobbing, its pegbox carved as a phoenix. Listen, crying bird, to live without ...

Primer día hábil de mayo

Lleva                 la lluvia                                     lloviendo tantos días que se me va olvidando lo que es caminar bajo el sol. Lo agradezco profundamente. Mientras tomo un café caliente, dejo a esta escritura – al pensamiento – ablandar, en remojo. No sale nada. Solo la rabia constante que deforma colores, sonidos, formas. En diecisiete días conmemoramos un terremoto y yo no logro reparar ni vigas ni paredes. Suelto, agarro, suelto de nuevo. Como si el ejercicio me dejara comprender algo que aún no existe. Abandono. Suena Bach. Caliento el tercer café del primer día hábil de mayo.