Té / Tea (Leila Chatti)
Cinco veces al día, hago té. Lo hago
porque me gusta la calidez en las manos, la sensación
de amabilidad hacia mí misma. No estoy acostumbrada -
a la calidez y a la bondad, a ninguna – así que las creo para mí
cada vez que puedo. Es fácil. Sólo viertes
agua en una tetera, giras la perilla y escuchas
el grito. Lo hago
cinco veces al día. Algunas veces, cuando me siento bien,
dejo salir un sonidito. Un poeta se dio cuenta y de alguna manera
eso me hizo sentir que un día, tal vez,
me van a amar como corresponde. Como no hay nadie acá
que me ame, me hago un té
y dejo que la radio suene. Tengo
que recordarme a mí misma que estoy aquí, y lo hago
notando que existo: tengo los pies fríos
en las medias, tocan el piso, el estómago
gruñe, el corazón tartamudea, en mis manos sostengo
una calidez propia. Vengo de
un pueblo que ora cinco veces al día
y prepara té. Admiro la manera en que hacen
ambas cosas. Cómo se dejan caer al suelo
donde sea que estén. Cómo dejan caer
piñones y hojas de menta en un vaso.
Creo que cuidarse a uno mismo
es una forma de orar. Es un gesto
de devoción hacia algo que no siempre es amado
o en lo que se cree. No siempre creo en
mí misma, o me amo, estoy segura
de que a veces soy mala, o estoy ausente,
o miento. En boca de otros, té puede significar chisme,
pero a veces significa verdad. Sin importar
la razón, en mi experiencia mi pueblo no miente
por placer, o cuando deberían,
ni siquiera cuando podría ser
un gesto de amabilidad. Pero son amables. Si vinieras
de visita, una mujer te traería
una bandeja de té. A cualquier hora del día.
Mi pueblo ama tanto el té
que en algún momento este amor se consideró enfermedad. Sus colonizadores
trataron, como con cualquier alegría, de hacerlo polvo. Temían a
un amor tan fuerte que alguien pudiera vender o matar
sus otros amores por hojas y azúcar. Teísmo
suena como una forma de fe
en la que participaría, un dios al que no le temería. Creo ahora, en serio,
que no mataría a nadie por amor,
ni siquiera a mí misma – la mayoría de los días
no puedo ni siquiera levantarme de la cama-. Así que hago té.
Me paro en la ventana mientras espero.
Mis pies están fríos y en la radio hay algo que suena.
Hago esta cosa chiquita que sé hacer
para cuidarme. Trato de notar la alegría,
lo que significa sobrevivir. Lo hago todo el día, y también el siguiente.
Tea
Five times a day, I make tea. I do this
because I like the warmth in my hands, like the feeling
of self-directed kindness. I’m not used to it—
warmth and kindness, both—so I create my own
when I can. It’s easy. You just pour
water into a kettle and turn the knob and listen
for the scream. I do this
five times a day. Sometimes, when I’m pleased,
I let out a little sound. A poet noticed this
and it made me feel I might one day
properly be loved. Because no one is here
to love me, I make tea for myself
and leave the radio playing. I must
remind myself I am here, and do so
by noticing myself: my feet are cold
inside my socks, they touch the ground, my stomach
churns, my heart stutters, in my hands I hold
a warmth I make. I come from
a people who pray five times a day
and make tea. I admire the way they do
both. How they drop to the ground
wherever they are. Drop
pine nuts and mint sprigs in a glass.
I think to care for the self
is a kind of prayer. It is a gesture
of devotion toward what is not always beloved
or believed. I do not always believe
in myself, or love myself, I am sure
there are times I am bad or gone
or lying. In another’s mouth, tea often means gossip,
but sometimes means truth. Despite
the trope, in my experience my people do not lie
for pleasure, or when they should,
even when it might be a gesture
of kindness. But they are kind. If you were
to visit, a woman would bring you
a tray of tea. At any time of day.
My people love tea so much
it was once considered a sickness. Their colonizers
tried, as with any joy, to snuff it out. They feared a love
so strong one might sell or kill their other
loves for leaves and sugar. Teaism
sounds like a kind of faith
I’d buy into, a god I wouldn’t fear. I think now I truly believe
I wouldn’t kill anyone for love,
not even myself—most days
I can barely get out of bed. So I make tea.
I stand at the window while I wait.
My feet are cold and the radio plays its little sounds.
I do the small thing I know how to do
to care for myself. I am trying to notice joy,
which means survive. I do this all day, and then the next.
Comentarios
Publicar un comentario